Se pone en marcha el Programa «Tu talle, ningún detalle»
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Derechos Ciudadanos, está notificando a los comercios locales sobre la implementación de una iniciativa que busca concientizar a los santafesinos sobre la importancia de elegir indumentaria libremente sin sufrir estigmatizaciones.
El Gobierno de la Ciudad ha puesto en marcha el Programa “Tu talle, ningún detalle”, creado por Ordenanza Nº 12.151. La iniciativa tiene como finalidad garantizar la debida cumplimentación de la Ley de Talles, que dispone que las empresas industriales radicadas en el ámbito de la Provincia, cuya actividad sea la fabricación de indumentaria femenina, deberán confeccionar las prendas en todos los talles necesarios para cubrir las medidas antropométricas de la mujer adolescente, como así también que la marcación de las prendas deberá realizarse conforme a las medidas aprobadas mediante las normas IRAM (talles del 38-54), como así también los comercios que vendan ropa de mujer deberán respetar lo dispuesto en la Ley.
Desde la Dirección de Derechos Ciudadanos, se está llevando a cabo la notificación de la vigencia de la ordenanza a comercios y fabricantes de indumentaria, como lo prevé la norma.
Concientización En la actualidad “estar a la moda” ocasiona, en algunos casos, trastornos de conducta alimentaria cada vez más frecuentes en los adolescentes, considerando que la vestimenta y el acceso a la indumentaria es un derecho primario para el desarrollo digno de todo ser humano.
El director de Derechos Ciudadanos, Franco Ponce de León, destacó que “nos parece positivo generar acciones de concientización donde se respete el derecho básico de cualquier ser humano a la vestimenta sin que ésto ocasione un hecho discriminatorio”.
En ese sentido, informó que “en un primer término comenzamos notificando a comercios y fabricantes de indumentaria sobre la existencia y vigencia de la ordenanza 12.151. Y en segundo lugar, queremos informar a los santafesinos cómo proceder y dónde acudir ante el incumplimiento de lo dispuesto en la normativa, siempre con la finalidad primaria de lograr una conciencia social”.