Hernán Matich, director provincial de Gestión de Sistemas de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, aclaró que en esta instancia no se aplicará todavía el carnet por puntos. “Tenemos el sistema provincial que se adhiere ahora al nacional, y tenemos próximo a implementar en juzgados que tienen convenio con la provincia, un sistema de gestión de infracciones y juzgamientos. Este sistema va a conformar el registro provincial de antecedentes de tránsito que hoy lo tenemos disperso en distintos sistemas. Vamos a construir esa única herramienta, donde estarán las infracciones constatadas en rutas provinciales y nacionales, y también las que aporten municipios y comunas, labradas en sus propios ejidos. Esta información va a ser suministrada a la Nación; la provincia podría instrumentar el sistema de puntos con estas dos herramientas, así que evaluaremos si lo aplicamos a nivel provincial en el corto plazo, o si esperamos hasta que Nación defina una situación para todo el país”, comentó.
Matich aclaró que quien posee ya el carnet no deberá realizar ningún trámite adicional ni reempadronamiento a partir de la vigencia del nuevo sistema. “Sólo rige para quien tiene que renovar o sacar por primera vez su licencia de conducir o si va a tramitar un duplicado. Ahí cambiará la operatoria”, comentó. Y estimó que “durante cinco años vamos a tener coexistiendo documentos nacionales con los provinciales.