Desde hace un par de años la localidad de Santa Clara de Buena Vista, es conocida como la sede
permanente de la Fiesta Provincial del Motociclismo. Es por ello que la comunidad organiza la 1ra. “Fiesta
Provincial del Motociclismo”.
El evento que se iba a llevar a cabo este sábado 11 de noviembre, por pronóstico de mal tiempo los
organizadores decidieron postergarlo una semana más. Habrá Paseo de Artesanos,
microemprendedores, juegos infantiles y servicio de buffet.
En materia musical actuarán Onda Kuartetera, Sonoman, La Docena, Yayo´s Blues y DJ Pichi. El evento
cerrará con un show especial de “el Brujo” Ezequiel.
Además habrá elección de la Reina de la “Fiesta Provincial del Motociclismo”.
Un poco de historia
Las famosas carreras de motos en Santa Clara de Buena Vista, ubicada en el extremo sudoeste del
departamento Las Colonias, provincia de Santa Fe, a unos 80 kilómetros de la ciudad Capital de la
provincia, sobre la Ruta Provincial Nº 10, nacieron por medio de una propuesta de un grupo de
aficionados al motociclismo que ofrecen, en el año 1964, a la Asociación Cooperadora de la Escuela
Secundaria Nº 8161 “Mariano Moreno” creada el año anterior, realizar competencias para recaudar
fondos para construir el edificio propio y, para ello, se crea la Comisión de Deportes Mecánicos.
La primera competencia se realizó en el campo de Bartolo Graglia. Luego se realizaron en los campos de
las familias Merlo, Giecco y Grau hasta que en el año 1982 se adquiere el actual predio que pertenecía a
la familia Paporello y que hoy lleva el nombre de David Dondoni (h). Hubo muchas fechas importantes en
la historia de esta competencia, entre las que podemos recordar, por ejemplo, cuando en el año 1976
concurrieron 8.500 aficionados y participaron corredores de todo el país y, además, se contó con la
presencia de corredores de Paraguay.
En el año 1977 se conforma el Certamen Argentino de Motociclismo y las carreras comienzan a
generalizarse en localidades aledañas. En la Edición Nº 14 de Santa Clara de Buena Vista participaron 133
corredores reuniendo unas 6.500 personas, dejando un beneficio muy importante. El destino de aquella
recaudación se orientó a obras de ampliación del edificio propio de la Escuela Secundaria Nº 8161
Mariano Moreno.