Siempre en el plano de la seguridad, insistió en el rol que deben asumir las autoridades nacionales, en el entendimiento de que así lo concibe el candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, que “ha asumido personalmente un compromiso con todos los rosarinos y con todos los santafesinos de involucrarse en ésto. No solamente por Santa Fe, sino porque Argentina no puede permitir que estas cosas pasen en su territorio, y en áreas bajo control federal. Y eso es lo que requiere compromiso nacional: no solamente mayor presencia, mayor inversión, sino también mayor control en cada una de las instancias del Servicio Penitenciario Federal”.
Finalmente, Perotti fue consultado sobre el debate entre los dos candidatos presidenciales, Massa y Javier Milei (en el que estuvo presente) y expresó su preocupación por “la falta de preparación, de capacidad y de conocimiento de algunas cuestiones centrales” de parte del postulante de La Libertad Avanza.
“Sobre el tema seguridad en Santa Fe no sólo no tuvo nada que decir, sino que incurrió en confusión de roles y de expresiones. Dijo que no había policías presos, o fallecidos, y no solamente los tenemos, sino que además en todo el proceso que llevamos para cortar los vínculos con el delito se ha dado el período con mayor exoneración de policías que han abandonado en su vocación de servicio y el cumplimiento de la ley. Pero de la misma manera, tenemos numerosos casos de agentes que dan la vida cumpliendo con su deber. Ojalá esos hechos no se dieran, pero sobre todo el desconocimiento, y la mezcla que se hace en cuanto a las jurisdicciones. Estamos hablando de delitos federales, de drogas, de lavado, de tráfico de armas. Si no hay allí una necesidad de intervención de la Nación y de pleno conocimiento de cómo se actúa, no sé donde lo hay. Creo que esa fue una de las más groseras evidencias del desconocimiento del candidato sobre cómo actuar. Y Y creo que eso es muy grave”, concluyó.
Fuente: El Litoral