Ningún médico del Iturraspe es objetor de conciencia.
Lo confirmó por LT10 el asesor del Consejo de Administración del Hospital Iturraspe. “Los profesionales tienen que hacer un pedido con carácter de declaración jurada y esta solicitud debe ser validada por el ministerio de Salud”, explicó José De Iriondo.
En diálogo con LT10, José De Iriondo, asesor del Consejo de Administración del Hospital Iturraspe, expresó que “hay que explicar que hay abortos que están contemplados en el Código Penal. En el 2012, la Corte emitió un fallo muy importante que disipó dudas sobre estos artículos. Estamos en una época donde se aplican los derechos y se dejan de lado las interpretaciones restrictivas. La provincia está adherida a un protocolo de Nación para poner en práctica estos derechos”.
Además, José De Iriondo agregó que “como todos sabemos, los médicos pueden inscribirse en el registro de objetores de conciencia para no intervenir en determinadas situaciones. Los profesionales tienen que hacer un pedido con carácter de declaración jurada y esta solicitud debe ser validada. En el caso del Iturraspe no hay ningún médico que haya hecho el trámite de objetores de conciencia”.
Finalmente, el asesor del Consejo de Administración del Hospital Iturraspe remarcó que “es lamentable que los médicos le nieguen la atención a determinadas pacientes sin realizar el trámite correspondiente. El ministerio deberá decidir quienes van a formar parte del registro y deberá asegurar que siempre haya algún profesional que brinde la atención que corresponde. Si el actual jefe decide ser objetor de conciencia tendrá que colaborar para que el servicio siga funcionando como Hospital Público”.
Volver a Noticias