Hondo pesar por el fallecimiento de María Herminia Brizzi de López Claro.

Fue precursora de la danza y fiel custodia de la obra de quien fuera su compañero, el artista plástico César López Claro. Falleció esta mañana, a la edad de 102 años. Sus restos serán velados desde las 14, en la Casa Museo de Piedras 7352; y recibirán sepultura mañana miércoles a las 11.45, en el Cementerio Municipal.

La ciudad despide con profundo pesar a María Herminia Brizzi de López Claro, ejemplo de vida y de incansable lucha por la difusión del arte, tanto en su trayectoria como bailarina y profesora de danza; y en especial por la dedicación con la que mantuvo viva la obra quien fuera su compañero, el Maestro César López Claro. En horas de esta mañana se conoció la triste noticia de su fallecimiento, a la edad de 102 años. Sus restos serán velados a partir de las 14 en la Casa Museo ubicada en Piedras 7352, y serán sepultados mañana miércoles a las 11.45, en el Cementerio Municipal.

A partir de este hecho, se informó desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad que se decidió reprogramar la inauguración de “Laboratorio textil”, la muestra de Karina Salinas, que estaba prevista para este viernes. La apertura de la exposición será el viernes 10 de julio, a las 20.

Compromiso con el arte

María Herminia Brizzi nació el 3 de abril de 1913 en la ciudad de Santa Fe y se desarrolló como artista, profesora, bailarina y coreógrafa.

Egresada de la Escuela de Bellas Artes como Profesora de Dibujo y Pintura, mientras cursaba sus estudios conoció a quien sería su compañero de toda la vida, el maestro César López Claro.

Tuvo un destacado paso por el Teatro Colón y luego, ya radicada en Santa Fe, fue Regente del Liceo Municipal e impulsora del primer Instituto Superior de Danza de Santa Fe. Trascendió como precursora de la danza moderna, y contó con cientos de alumnos en todas partes, y de donde egresaron importantes y destacadas figuras de nuestro medio, que continuaron con la tarea iniciada por María.

Como una muestra más de su profunda convicción y vocación por el arte, junto a su esposo, donaron la que fuera su casa -hoy Museo López Claro- y obras a la intendencia en el año 1990, demostrando su compromiso con la sociedad santafesina para que la cultura pueda estar al alcance de todos los ciudadanos.

En igual sentido, cuando se realizó la restauración de la Basílica de Guadalupe, y con el fin de obtener recursos económicos María donó la pintura al óleo “Mujer en la Costa”, de la serie “Los inundados”, que realizara su esposo, en 1999.

Entre otros homenajes y reconocimiento vale recordar que en 2008 fue declarada Santafesina Ilustre por el Honorable Concejo Municipal de Santa Fe, a partir de un proyecto de la concejala Adriana Molina, respondiendo a una propuesta de la Asociación Amigos del Museo César López Claro. Más recientemente, en mayo de este año, la Asociación organizó un homenaje a María y César López Claro en el Centro Cultural Provincial, donde estuvo rodeada del afecto y reconocimiento de ex colegas, discípulos y amigos.

 
 
 
Volver a Noticias
 
lalal
Otro Producto de Medios y Empresas