https://santafenoticias.com/wp-content/files_mf/1435488143googlemaps.jpg
 

Google Maps actualizó los planos de la ciudad.

 

La información fue facilitada por la Municipalidad de Santa Fe en 2013. Las modificaciones de datos erróneos y la carga completa de las arterias santafesinas –viejas y nuevas– se concretó hace unos días.

En las distintas ciudades y regiones se producen constantes cambios en calles y arterias y la utilidad de estos servicios está directamente relacionada con la calidad de la información que proveen.

En mayo de 2013, dado que los planos de la ciudad de Santa Fe presentaban algunas falencias, surgió la preocupación del municipio para que esa información se actualice. En ese momento, desde el área de Planeamiento Urbano se contactó a Google, y la multinacional derivó la inquietud a la empresa argentina Ecosistemas, que es la que ofrece la actualización de la cartografía para el gigante de internet en Argentina.

A partir de allí, el municipio le informó a esta empresa que disponía de mapas actualizados y se ofreció a enviarlos. En diálogo con Diario UNO, el subsecretario de Transporte, Sergio Ludueña, contó: “Nos pusimos de acuerdo en los formatos, y mandamos para que se completara la información sobre calles que no estaban incluidas, alturas incorrectas, y sentidos de circulación que no existían. Toda la información enviada se realizó con herramientas con las que habitualmente se trabaja y lo que se hizo fue brindar esta información”.

Ecosistemas advirtió que la carga y la actualización de estos datos podía demorar algún tiempo. Estos datos se vieron recién reflejados a partir de este mes, con la actualización regional del servicio, e incluyó sentidos de circulación y nombres de calles, sobre todo del sector oeste de la ciudad, que hasta el momento no figuraban en Google Maps.

“Nos pidieron un formato determinado para la información con mapas georreferenciados con los ejes de calles, que incluyen nombre y altura de cada cuadra, más otro archivo con un formato diferente que incluía los sentidos circulatorios”, detalló el funcionario que reconoció a Google como una herramienta muy útil para trabajos expeditivos, o consultas rápidas para el trabajo en el área pública.

Igualmente, aclaró que el municipio posee bases de datos propias georreferenciadas, aunque estimó importante que esa información sea de acceso público y masivo, y que lo que allí se refleja sea confiable.

La Municipalidad hace ya algunos años está trabajando para posicionar la ciudad como una plaza atractiva para los visitantes de otras provincias en turismo de fin de semana, y también como receptora y organizadora de eventos deportivos y congresos. En este sentido, Ludueña destacó que “la información actualizada permite tener certezas y garantías, y que además esté disponible para los turistas es muy importante”.

A su vez informó que al momento de la consulta de Diario UNO, el área de Planificación del municipio estaba revisando las imágenes de la ciudad para constatar que no hubiera errores en lo que aparece en la web. “Se encontraron algunas cositas, pero son muy mínimas y la idea es mandar nuevas actualizaciones por estos días”, indicó.

Street View y otros también
En septiembre de 2013, Google informó que iba a desembarcar en Argentina, y que tenía pensado recorrer y registrar imágenes de algunas ciudades para el servicio conocido como Street View. Inmediatamente, la Municipalidad mostró interés en que Santa Fe fuera incluida y durante los días que estuvieron los autos de la compañía en la ciudad se coordinó el trabajo con el gobierno local.

Además, por la misma fecha, también se contactó a otras empresas internacionales que tienen servicios de cartografía similares a los del buscador.

“Nos comunicamos con empresas que utilizan otras tecnologías como Nokia, y vinieron hasta Santa Fe, a charlar con nosotros. Ellos utilizan otro formato de planos, con otro lenguaje, y necesitaban la información en otro formato para poder procesarla. Es información que si tiene que venir alguien de afuera a recolectarla es trabajoso, pero como nosotros disponíamos de ella, y como nuestro trabajo también consiste en mantener actualizados los mapas y se los facilitamos, los utilizaron”, puntualizó.

 
 
 
Volver a Noticias
 
lalal
Otro Producto de Medios y Empresas