Según la AFIP, creó sociedades a nombre de ex empleados y personas insolventes, entre ellas un mozo. El 15 de septiembre deberá presentarse a indagatoria. El delito que se le imputa contempla una pena máxima de seis años de prisión.
Según la AFIP, creó sociedades a nombre de ex empleados y personas insolventes, entre ellas un mozo. El 15 de septiembre deberá presentarse a indagatoria. El delito que se le imputa contempla una pena máxima de seis años de prisión.
Lo primicia el nuevo portal informativo Big Bang News quienes sostienen que el estilista Roberto Giordano sigue en la mira de la AFIP. Ahora la Justicia lo acusa de evadir 2,5 millones de pesos a través de una maniobra fraudulenta: se sospecha que creaba sociedades a nombres de ex empleados de su peluquería (entre ellos un mozo) o personas insolventes. El juez Nacional en lo Penal Tributario Número 2, Diego García Berro, lo citó a indagatoria y lo imputó del delito de evasión previsional y apropiación indebida de aportes. Deberá presentarse a declaración indagatoria el 15 de septiembre.
“Además se cree que hacía rotar a sus empleados y les pagaba muy por debajo del convenio colectivo de trabajo”, dijo una fuente tributaria. En su momento, el famoso peluquero había dicho que era inocente. “Sólo soy un empleado. Yo vendí la marca a una empresa chilena”, declaró hace unos meses. BigBang intentó comunicarse con Giordano pero no atendió las llamadas.
Entre las irregularidades que encontró la Justicia, a partir de la denuncia de la AFIP, está “la creación de empresas insolventes representadas por personas sin solvencia patrimonial, la omisión de ingresos, el desapoderamiento de bienes, la generación de deudas fiscales, la presentación de declaraciones juradas falsas y el pedido de quiebra”.
El 15 de septiembre deberá presentarse a indagatoria. El delito que se le imputa contempla una pena máxima de seis años de prisión.