Los directivos de la entidad y de otras dos sociedades de bolsa, están imputados por maniobras de lavado.
Los directivos de la entidad y de otras dos sociedades de bolsa, están imputados por maniobras de lavado.
El Juez federal Nº 2, Francisco Miño, hizo lugar el 20 de abril pasado, al pedido de indagatoria para nueve funcionarios del Banco de Galicia, de Galicia Valores SA, y de Valfinsa Bursátil SA, a quienes el fiscal Walter Rodríguez y el fiscal general a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, imputaron como coautores del delito de lavado de activos de origen delictivo, en el marco de la investigación abierta por la estafa a gran escala realizada desde la sociedad de bolsa local Bolsafé Valores.
Las acusaciones
La ronda de indagatorias comenzará este martes, en el juzgado federal número 2 y se extenderá hasta el 18 de junio. La citación alcanza al gerente de la sucursal Santa Fe del Banco de Galicia desde 2010, Silvio Ariel Gómez; a los oficiales de empresa de esa misma entidad, Diego Waldem Van de Velde y Fernando Gabriel Yah Yah; al oficial de cumplimiento del Banco de Galicia y Galicia Valores ante la Unidad de Información Financiera (UIF), Guillermo Juan Pando; al oficial de cuenta de Valfinsa, Antonio Iturrioz; y al oficial de cumplimiento de Valfinsa ante la UIF, Leonardo Perrotta. Se trata de prácticamente todo el nivel gerencial del Banco Galicia Santa Fe y de los oficiales de cumplimiento ante la Unidad de Información Financiera (UIF) que para los fiscales deliberadamente omitieron denunciar ante ese organismo internacional las maniobras fraudulentas.
En la resolución, el juez Miño consideró que la investigación ya alcanzó un estado de sospecha suficiente sobre las personas citadas y también para ampliar la acusación sobre Mario Enrique Rossini por lavado de dinero (hoy procesado por estafa).
La ruta del dinero
En la estafa a gran escala realizada desde Bolsafe Valores, aquellas entidades financieras fueron funcionales a las maniobras de lavado que provenía de la sustracción de los ahorros y títulos de los clientes de la firma propiedad de Rossini. Al describir la “ruta del dinero”, los fiscales señalaron que Bolsafe transfería los valores de sus clientes a otra empresa de Rossini, BV Emprendimientos S.A., sociedad había declarado como actividad principal el desarrollo y la comercialización de software.
Esa firma liquidaba los títulos en el mercado mediante la intermediación de Banco Galicia, Galicia Valores y Valfinsa Bursatil. Sólo en el Banco Galicia, BV Emprendimientos tuvo créditos “en apenas 8 meses [de abril de 2012 a enero de 2013] por un total de 81.570.360,73 de títulos y débitos (transferencias emisoras) por un total de 82.038.844,06 de especies”, indicaron los fiscales. “En ningún caso el objeto social de BV Emprendimientos se condice con un flujo de más de 160 millones de acciones y títulos públicos en apenas 8 meses”, agregaron.
La foto que ilustra es de Juan Baialardo / Diario UNO